convencion.uh@rect.uh.cu
+53 78704667
En la Universidad de La Habana, desde los primeros años de la Revolución, cuando heredamos en Cuba un total desconocimiento de los problemas de África y su historia, se produjo un interés por el conocimiento de este continente y sus problemáticas fundamentales. En el año 2009, después de más de 40 años de docencia y estudio sobre África en la Universidad de La Habana, se creó la Cátedra Interdisciplinaria de Estudios Africanos Amílcar Cabral. Entre sus objetivos están la coordinación del estudio e investigación interdisciplinar sobre África. El 25 de mayo de 2023 se cumplirá el 60 aniversario de la creación de la Unión Africana, organización fundamental de la integración de ese continente. La celebración de un taller que permita el intercambio entre los profesores, investigadores y estudiantes cubanos y extranjeros que se dedican al estudio, docencia e investigación de temas africanos, será de gran valor científico y académico, teniendo en cuenta que no son muchos los eventos científicos que se realizan en Cuba teniendo como tema central a África. El objetivo fundamental del taller sería la exposición, el análisis y la evaluación de algunas de las temáticas más importantes y pertinentes vinculadas al continente africano. El tema central del taller es Integración regional y continental: los desafíos, limitaciones y alcances. La agenda 2063
Fecha límite para envío de resumen y de inscripción | 31 de marzo 2023 |
Notificación de aceptación de trabajos | 5 de abril 2023 |
Registro temprano | Antes del 15 de abril 2023 |
Fecha límite para envío de trabajos completos | Antes del 15 de mayo 2023 |
Acreditación | 26 - 29 de mayo 2023 |
Ceremonia de apertura | 29 de mayo 2023 |
Ceremonia de clausura | 2 de junio 2023 |
Coordina: Cátedra Interdisciplinaria de Estudios Africanos Amílcar Cabral, Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, UH
Contacto: MSc. Yanelexy Soto Soler Email: +53 54973610 Facultad: Facultad de Filosofía, Historia y Sociología, UH